Del 7 al 13 de julio, la ciudad costera de Benidorm acoge uno de los eventos deportivos más esperados del verano: la Costa Blanca Cup 2025, un torneo internacional de fútbol base que reúne a más de 4.000 jóvenes deportistas de más de 30 países.
Con categorías masculinas y femeninas desde sub-8 hasta sub-19, esta competición se ha convertido en un referente del fútbol juvenil en Europa. Pero más allá de los goles y los trofeos, la Costa Blanca Cup es una celebración de valores como la amistad, el trabajo en equipo y la superación personal.
¿Qué hace especial a la Costa Blanca Cup?
- Más de 300 equipos de distintos países participan cada año.
- Se juega en diversos campos repartidos por la Costa Blanca: Benidorm, Altea, La Nucía, entre otros.
- Se fomenta el respeto, la inclusión y el fair play en todos los niveles.
- Es una experiencia inolvidable también para las familias, que viajan para acompañar a los jóvenes futbolistas.
Deporte y turismo: una combinación ganadora
La Costa Blanca Cup no solo impulsa el deporte base, sino que también dinamiza el turismo en la región. Durante la semana del torneo, Benidorm se llena de vida, cultura y energía.
Los visitantes pueden disfrutar de:
- Playas paradisíacas y calas escondidas.
- Parques temáticos como Terra Mítica y Aqualandia.
- Rutas de senderismo, gastronomía local y vida nocturna.
✨ Historias que inspiran: los atletas destacados de 2025
Cada edición deja huella, pero este año brillaron cometas que ya apuntan al alto rendimiento. Aquí los jugadores y jugadoras más destacados de la Costa Blanca Cup 2025:
Masculino
- Cristian Rivas (TecFut B – Sub-8): Velocidad y visión en el campo.
- Raúl (RSS Soccer – Sub-10): Delantero goleador con garra.
- Leo Ortega (IF Academy – Sub-11): Creatividad y pase preciso.
- Oriol Asensio (Selección Promesas ND – Sub-12): Capitán y líder defensivo.
- Alessandro (AD Villa de Madrid – Sub-13): Cerebro del medio campo.
- Fran Domínguez (Selección Promesas ND – Sub-14): Completo y estratégico.
- Pablo Ocaña (AD Villa de Madrid – Sub-15): Orden y técnica.
- Víctor Betanzos (ADS Atlético de Cádiz – Sub-16): Firmeza y recuperación.
- Asier Ruiz Benito (New Team Madrid – Sub-17): Desequilibrante ofensivo.
- David Fernández (AD Villa de Madrid – Sub-19): Rapidez y remate.
Femenino
- Edurne (Selección de Dénia – Sub-12): Extrema rápida y técnica.
- Juliana (Encinitas Express – Sub-16): Despliegue físico y mentalidad ganadora.
- Candela (Madrid CFF – Sub-19): Líder en el medio campo, gran lectura del juego.
Equipos favoritos para el título
Las primeras jornadas ya perfilan a los clubes que podrían coronarse campeones en esta edición:
Masculino
- Selección Promesas ND – Destaca en B10, B12, B13, B15 y B16.
- CF Foietes Benidorm – Fuerte en B10, B11 y B12.
- Selección Ribera Costera – Buen rendimiento en B10 y B13.
- Calpe CF (B8) – Líder del grupo con 6 puntos.
- Fontenay US, PSG Academy Canada e I-Football Academy – Candidatos en B11.
Femenino
- Selección Madrid Panthers (G12) – Superioridad técnica y resultados perfectos.
- Encinitas Express (G16) – Gran intensidad táctica y equilibrio.
📣 Conclusión
La Costa Blanca Cup 2025 es mucho más que un torneo: es un semillero de talentos, un impulso al turismo deportivo y una inspiración para miles de familias.
Ver jugar a Cristian Rivas, Candela, Asier Ruiz Benito o Juliana, junto a equipos como Selección Promesas ND o Encinitas Express, es asistir al futuro del fútbol.
¡Benidorm vibra con cada gol, y el mundo entero pone los ojos en estas jóvenes promesas!