white cat sleeps under white comforter

¿Dormir poco engorda? 7 curiosidades científicas sobre el sueño y la salud

Advertising

Seguro que alguna vez has escuchado que dormir poco puede hacerte subir de peso. ¿Pero es realmente cierto? Hoy te traemos 7 curiosidades respaldadas por la ciencia sobre cómo el sueño afecta a tu cuerpo, tu metabolismo, tu piel… ¡y hasta tus decisiones alimentarias!

1. Dormir menos de 6 horas puede alterar tus hormonas del hambre

La falta de sueño reduce la leptina (la hormona de la saciedad) y aumenta la grelina (la del apetito). ¿Resultado? Sientes más hambre, especialmente de carbohidratos y dulces.

Advertising

2. El sueño interrumpido influye en tu peso… ¡aunque comas igual!

Estudios muestran que personas con mal descanso tienden a acumular más grasa abdominal incluso sin variar su ingesta calórica. El cuerpo entra en «modo estrés».

Advertising

3. Dormir poco afecta a tu corteza prefrontal: adiós autocontrol

La parte del cerebro que regula la toma de decisiones se debilita cuando estás cansado. Por eso, es más difícil decir “no” a un snack ultraprocesado a medianoche.

4. Tu rendimiento deportivo también sufre

Menos sueño = menos testosterona, menos recuperación muscular y más riesgo de lesiones. Hasta los atletas profesionales priorizan el descanso como parte del entrenamiento.

5. Dormir poco envejece tus células

Las personas que duermen mal presentan telómeros (los extremos del ADN) más cortos. Eso se asocia con envejecimiento prematuro y enfermedades metabólicas.

6. No es solo la cantidad: la calidad del sueño cuenta (¡y mucho!)

Irse a dormir 8 horas pero con despertares frecuentes no tiene el mismo efecto que un sueño profundo y continuo. Apaga pantallas antes de dormir para mejorar tu descanso.

7. Dormir mejor te ayuda a perder peso incluso sin dieta estricta

Un estudio de la Universidad de Chicago mostró que mejorar el sueño ayudó a los participantes a reducir la grasa corporal sin necesidad de hacer cambios drásticos en la dieta.

Conclusión

Dormir bien no solo es un placer… ¡es salud! Si estás intentando cuidar tu cuerpo, rendir mejor o simplemente sentirte con más energía, empieza por respetar tus horas de sueño. Tu metabolismo, tu cerebro y hasta tu piel te lo agradecerán.

Y tú, ¿duermes lo suficiente? Cuéntanos en los comentarios y comparte estas curiosidades con quien siempre dice “yo funciono con 4 horas”.

Últimas publicaciones