Cómo Entrenar con Ola de Calor: 7 Consejos para No Poner en Riesgo tu Salud

Advertising

¿Vale la pena entrenar cuando hace más de 35 °C?

Sí, pero con precaución. El ejercicio en verano tiene beneficios, como mejorar la adaptación térmica y aumentar la resistencia cardiovascular. Sin embargo, entrenar con temperaturas elevadas puede aumentar el riesgo de:

  • Golpe de calor (heatstroke)
  • Deshidratación severa
  • Pérdida de rendimiento
  • Aumento de la frecuencia cardíaca en reposo

Un estudio publicado en Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports (Nybo et al., 2014) demostró que la exposición al calor extremo reduce significativamente la capacidad de ejercicio prolongado y afecta la cognición.

Advertising

🌡️ 7 Consejos para Entrenar Seguro en Verano (¡Incluso en Ola de Calor!)

1. Entrena a primera hora de la mañana o después de las 20 h

Advertising

Evita las franjas más calurosas del día (12 h a 18 h). Entrenar al amanecer o al anochecer ayuda a mantener la temperatura corporal bajo control y mejora el rendimiento.

🗣️ “Me cambié a entrenar a las 7 a. m. y mi rendimiento mejoró muchísimo. Ya no sentía mareos ni agotamiento.”

— Laura, corredora aficionada en Sevilla

2. Hidrátate antes, durante y después

La hidratación no es solo beber agua cuando tienes sed. En días calurosos, es fundamental beber agua 30 minutos antes del entrenamiento, cada 15-20 minutos durante (si es posible) y reponer al final con electrolitos.

Tip: Añade una pizca de sal marina y limón al agua para reponer minerales.

3. Usa ropa técnica, ligera y clara

Elige prendas que permitan la transpiración y eviten el sobrecalentamiento. Ropa oscura absorbe más calor. Busca materiales como poliéster técnico o tejidos con protección UV.

4. Escucha tu cuerpo (y tu corazón)

El calor puede aumentar la frecuencia cardíaca. Si notas:

  • Mareo
  • Náuseas
  • Sudor excesivo seguido de piel seca
  • Palpitaciones

¡Para el ejercicio inmediatamente! Estos son síntomas tempranos de golpe de calor.

5. Reduce la intensidad del entrenamiento

Ajusta el ritmo: si corres, hazlo a menor velocidad; si haces musculación, baja las cargas. El objetivo no es rendir al 100%, sino mantener el hábito sin poner en riesgo tu salud.

6. Aprovecha espacios interiores o climatizados

Siempre que puedas, opta por entrenar en el gimnasio o en casa con ventilador o aire acondicionado.

La bici indoor y las rutinas HIIT en interior son grandes aliados en esta temporada.

7. Incluye alimentos que hidratan

Antes y después de entrenar, come frutas ricas en agua como sandía, melón, pepino y cítricos. Además, el consumo de alimentos con potasio (plátano, espinacas) ayuda a prevenir calambres.

📊 ¿Qué dice la ciencia?

  • El calor afecta directamente el rendimiento deportivo. Según Casa et al., 2010, incluso una deshidratación del 2% del peso corporal ya provoca pérdida de rendimiento físico y mental.
  • El entrenamiento en calor puede ser útil si se realiza de forma controlada, como muestran estudios sobre aclimatación térmica para atletas de resistencia (Lorenzo et al., 2010).

🔥 ¿Y si no puedes entrenar?

No te sientas mal si decides no entrenar en días extremadamente calurosos. Escuchar tu cuerpo también es parte del progreso. Aprovecha para hacer estiramientos, yoga o meditación en casa. Tu salud está primero.

🧠 Conclusión:

Entrenar en verano es totalmente posible, pero la clave está en adaptarse. Hazlo con inteligencia, cuida tu cuerpo y mantente constante. El calor no es enemigo, solo un factor más a considerar en tu rutina deportiva.

📣 ¿Y tú, cómo entrenas en verano?

Cuéntanos en los comentarios si prefieres madrugar, entrenar en casa o ir al gym. Comparte este post con tus amigos que no sueltan las zapatillas ni con 40 °C ☀️💦

Últimas publicaciones