5 errores comunes al entrenar en verano (y cómo evitarlos)

Advertising

El verano invita a moverse más, entrenar al aire libre y aprovechar cada rayo de sol. Pero con las temperaturas disparadas en toda España (¡hasta 40 °C esta semana en Madrid!), es fundamental entrenar con cabeza.

Evitar estos 5 errores comunes puede marcar la diferencia entre una rutina saludable y una jornada peligrosa para tu cuerpo.

Advertising

1. ☀️ Entrenar en las horas de mayor calor

Error: Salir a correr o entrenar entre las 12h y 16h, cuando el sol está en su punto más fuerte.

Advertising

📊 Esta semana en Madrid: temperaturas de hasta 40 °C entre viernes y domingo, con alerta amarilla por calor extremo.

Solución: Entrena muy temprano (antes de las 9h) o al atardecer (después de las 19h), cuando las temperaturas bajan a 30–34 °C.

2. 💧 No hidratarse lo suficiente

Error: Beber agua solo cuando sientes sed.

🧠 La sed es un síntoma tardío de deshidratación. En días calurosos, perdemos líquido incluso en reposo.

Solución:

Antes de entrenar: 300–500 ml de agua 30 min antes Durante: 150–250 ml cada 15–20 min Después: hidrátate con água + electrolitos

3. 🧴 Olvidar el protector solar

Error: Subestimar el sol en entrenamientos cortos o nublados.

Solución:

Usa protector solar SPF 30+ resistente al sudor Reaplica si el entrenamiento supera los 45–60 min Protege zonas expuestas: rostro, orejas, hombros, nuca

  • Hidratación profunda – Con su fórmula con pantenol y glicerina, este protector solar en spray mantiene los niveles de hi…
  • Rápida absorción – Esta crema en spray con protector solar 50+ se absorbe rápidamente, aportando una protección inmediat…
  • Resistente al agua – Esta crema hidratante con protector solar es resistente al agua y, gracias a su hidratación durader…

4. 👕 Vestir ropa inadecuada

Error: Usar ropa pesada, oscura o que no transpira bien.

Solución:

Prefiere tejidos técnicos, ligeros y de colores claros Usa gorra/visera y gafas con filtro UV Evita materiales sintéticos que retienen el calor

5. 😓 Exigirse como en otras estaciones

Error: Mantener el mismo nivel de exigencia física que en climas más frescos.

Solución:

Ajusta la intensidad: en días de mucho calor, haz sesiones más cortas Prioriza la recuperación y escucha a tu cuerpo Alterna cardio intenso con actividades de menor impacto (como yoga o pilates indoor)

💧 Cuidado extra: síntomas de deshidratación y cómo prevenirla

En verano, el riesgo de deshidratación aumenta mucho. Si no se cuida, puede afectar tu rendimiento e incluso ser peligroso.

🚨 Síntomas de deshidratación:

Sed excesiva Mareos, calambres, fatiga Dolor de cabeza o confusión Orina muy oscura o escasa Piel seca o pegajosa

✅ Cómo prevenirla:

Hidrátate antes, durante y después del ejercicio No esperes a tener sed para beber Consume frutas ricas en agua (sandía, melón, fresas) Evita alcohol y cafeína antes de entrenar Observa el color de tu orina: clara = hidratado, oscura = cuidado!

🔚 Conclusión

El verano no tiene por qué frenar tu ritmo, pero sí debe invitarte a adaptarlo. Con simples ajustes y una buena planificación, puedes seguir entrenando, cuidando tu cuerpo y tu salud.

🌿 Muévete con inteligencia. Entrena con conciencia. Tu cuerpo lo agradecerá.

Últimas publicaciones