Con las temperaturas alcanzando récords en muchas regiones de España, encontrar una forma de mantenerse activo sin derretirse es casi un arte. Y ahí es donde entra la natación: un deporte completo, refrescante y accesible para todas las edades.
Hoy te contamos por qué nadar es una de las mejores decisiones que puedes tomar este verano, qué cuidados debes tener bajo el sol, y dónde practicar natación cerca de ti, con respaldo científico y testimonios reales.
Beneficios físicos y mentales de nadar en verano
La natación no solo es un alivio frente al calor, sino que además:
- Activa todos los grupos musculares sin impacto en las articulaciones.
- Mejora el sistema cardiovascular y respiratorio.
- Estimula el sistema linfático y reduce la hinchazón.
- Ayuda a regular la temperatura corporal, incluso tras entrenamientos intensos.
- Reduce el estrés, mejora la calidad del sueño y favorece la concentración.
Lo que dice la ciencia
Un estudio publicado en Sports Medicine (2022) demostró que nadar regularmente durante el verano no solo mejora la resistencia cardiovascular, sino que también disminuye los niveles de cortisol (hormona del estrés) en un 20%.
Según el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (COLEF España):
“La natación es uno de los deportes más completos y seguros durante los meses de altas temperaturas. Permite mantener la forma física sin sobrecargar el organismo como ocurre en deportes al aire libre bajo el sol directo.”
Además, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda la natación como actividad física ideal durante olas de calor, por permitir regular la temperatura del cuerpo y evitar riesgos como el golpe de calor.
Testimonios reales desde España
Marta C., 34 años – Valencia
“En verano suelo dejar de correr porque me agobio mucho con el calor. Este año empecé a nadar en la piscina municipal de mi barrio y estoy encantada. Me siento activa, pero sin acabar exhausta.”
Luis R., 45 años – Sevilla
“Con las olas de calor, salir a caminar era una tortura. Cambié a nadar dos veces por semana y noto que mi espalda está más fuerte y duermo mejor.”
Clara y Elena, 28 años – Barcelona
“Nos apuntamos a clases de natación en Montjuïc este verano. Es nuestro momento de desconexión total y además hemos notado mejora en nuestra resistencia. ¡Es adictivo!”
Cuidados esenciales para nadar al aire libre
Aunque es una opción “refrescante”, nadar en verano requiere ciertas precauciones:
1. Evita las horas más calurosas
No nades entre las 12:00 y las 17:00. Mejor por la mañana o al atardecer.
2. Protección solar, siempre
Incluso dentro del agua, el riesgo de quemaduras solares es alto. Utiliza protectores resistentes al agua y reaplica cada dos horas.
3. Hidratación constante
Es fácil olvidarse de beber agua en la piscina o en el mar. Lleva siempre una botella contigo.
4. Accesorios que protegen
Gorro y gafas ayudan a cuidar el cabello y los ojos. Si nadas en mar abierto, considera llevar boya de seguridad y chaleco.
Dónde practicar natación en España este verano
Piscinas públicas y centros deportivos
- Madrid Río – Piscinas al aire libre con fácil acceso.
- Centro Deportivo Marítimo de Málaga – Ideal para nadar bajo techo cuando aprieta el calor.
- Piscina Municipal de Montjuïc (Barcelona) – Con vistas panorámicas y ambiente olímpico.
Playas con zonas habilitadas para nadar
- Playa de La Concha (San Sebastián) – Aguas tranquilas y seguras para nadadores.
- Playa de Las Canteras (Las Palmas) – Una de las mejores para nadar en Canarias.
- Cala Major (Mallorca) – Pequeña y serena, perfecta para nadar por la mañana.
Clubs y escuelas de natación
Muchos ofrecen programas de verano, desde clases para principiantes hasta entrenamientos específicos para triatlón.
Conclusión: lánzate sin miedo
La natación es mucho más que un deporte: es un acto de autocuidado físico y mental.
Y el verano español ofrece el entorno perfecto para disfrutarla.
Con las precauciones adecuadas y el lugar correcto, cada brazada puede transformarse en energía, frescura y bienestar.
¿Y tú?
¿Dónde sueles nadar en verano? Cuéntanoslo en los comentarios o etiqueta tu experiencia con #VeranoActivo en Instagram. ¡Nos encantará compartir tu historia!