person wearing orange bra

¿El sudor elimina toxinas? Lo que dice realmente la ciencia

Advertising

Sudar mucho durante un entrenamiento intenso, una clase de spinning o una sesión de sauna suele hacernos sentir “limpios” por dentro. Esa sensación es tan común que muchas personas creen que cuanto más sudan, más toxinas están eliminando del cuerpo. Pero… ¿esto tiene base científica? Spoiler: no exactamente.

¿Qué es el sudor?

El sudor es una mezcla de agua, sal (principalmente sodio), electrolitos y algunas otras sustancias en muy baja concentración. Su principal función es regular la temperatura corporal, no “limpiar” el cuerpo.

Advertising

Aunque en el sudor podemos encontrar trazas mínimas de metales pesados y compuestos orgánicos, la cantidad es tan pequeña que no cumple una función relevante en el proceso de desintoxicación.

Advertising

Entonces, ¿cómo eliminamos toxinas de verdad?

Aquí va la verdad: El cuerpo humano elimina toxinas principalmente a través del hígado, los riñones, los pulmones y el sistema digestivo. Estos órganos filtran, metabolizan y expulsan residuos de manera eficiente, incluso mientras duermes.

Sudar es un mecanismo de enfriamiento, no un proceso depurativo.

¿De dónde viene este mito?

Parte del malentendido viene de la industria del “detox”, que promueve productos, dietas extremas e infraestructuras como saunas infrarrojas prometiendo eliminar toxinas por el sudor.

Pero la ciencia ha demostrado que sudar más no significa eliminar más toxinas, ni tampoco perder grasa o mejorar la salud automáticamente. De hecho, sudar excesivamente sin reponer líquidos y electrolitos puede ser peligroso.

¿Y la sauna, el spinning o el hot yoga?

¡Claro que tienen beneficios! Sesiones en ambientes cálidos pueden ayudar en la sensación de relajación, mejora del humor y hasta en la performance cardiovascular (si bien controladas). Pero no como estrategia de “desintoxicación”.

Conclusión rápida:
✅ Sudar = regular la temperatura
❌ Sudar ≠ limpiar toxinas del cuerpo

Lo que sí puedes hacer para “desintoxicarte”

  • Hidratarte bien (agua, infusiones naturales)
  • Comer alimentos reales, con fibra
  • Dormir lo suficiente
  • Hacer ejercicio regular
  • Cuidar tu hígado y riñones (menos alcohol, más verdura)

👉 ¿Te sorprendió este dato? ¡Y recuerda compartir este post con esa persona que vive diciendo que “suda las toxinas”! 😉

Últimas publicaciones


Publicado

em

, ,

por